Actualización del manejo del Trastorno de Ansiedad Generalizada

Publicado em: 11 de julho de 2024  e atualizado em: 11 de julho de 2024
  • Para compartilhar
Ouvir o texto Parar o Audio

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por la preocupación persistente, excesiva y poco realista acerca de las cosas cotidianas. El mecanismo fisiopatológico exacto no se conoce por completo, aunque se cree que se debe a la baja actividad del sistema serotoninérgico y la elevada actividad del sistema noradrenérgico.1

Sus criterios diagnósticos en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales en su quinta edición) incluyen: ansiedad y preocupación excesivas durante al menos seis meses, dificultad para controlar la preocupación, también ansiedad asociada a otros síntomas durante al menos 6 meses (tres o más de los siguientes: inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse, tensión muscular, alteración del sueño e irritabilidad), entre otras. 1

Este escenario ha creado la necesidad de contar con herramientas de detección que sean eficientes, confiables, comprensibles, fáciles de administrar y reproducibles para el manejo de la misma. Por esta razón, existe la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada-7 (GAD-7, por sus siglas en inglés), una herramienta diagnóstica de siete ítems, validada tanto en el ámbito de atención primaria como en población general. Los puntajes de 5, 10 y 15 se toman como puntos de corte para ansiedad leve, moderada y severa, respectivamente.2

Por otro lado, el algoritmo para el screening de trastornos de ansiedad puede variar de acuerdo a las patologías de base y/o a las guías de cada país, por ej., las más utilizadas EE.UU, Australia y Canadá (Figura 1).3

Por otra parte, el tratamiento del TAG también incluye intervenciones no farmacológicas como psicoterapia, usada como opción de tratamiento de primera línea o en combinación con terapia farmacológica (Tabla 1). Los objetivos de la terapia incluyen disminuir los síntomas centrales del trastorno, como preocupación y angustia, y mejorar la función general. 4

 

 

Haz clic aquí para descargar la infografía completa

 

Referencias: 1. Munir S, Takov V. Generalized Anxiety Disorder. 2022 Oct 17. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan. 2. Sapra A, Bhandari P, Sharma S, et al. Using Generalized Anxiety Disorder-2 (GAD-2) and GAD-7 in a Primary Care Setting. Cureus. 2020 May 21;12(5):e8224. 3. Grassi L, Caruso R, Riba MB, et al; ESMO Guidelines Committee.Anxiety and depression in adult cancer patients: ESMO Clinical Practice Guideline. ESMO Open. 2023 Apr;8(2):101155. 4. Ansara ED. Management of treatment-resistant generalized anxiety disorder. Ment Health Clin. 2020 Nov 5;10(6):326-334.

Este material tem caráter meramente informativo. Não deve ser utilizado para realizar autodiagnóstico ou automedicação. Em caso de dúvidas, consulte sempre seu médico.
  • Para compartilhar
Você achou esse conteúdo útil?