Si se la trata de forma correcta, el riesgo de complicaciones disminuye
El 12 de noviembre fue nombrado por la Organización Mundial de la Salud en 2009, como el «Día Mundial de la Neumonía», con el objetivo de reforzar la importancia de la prevención y de los riesgos de esta enfermedad que afecta directamente a los pulmones, provocando una inflamación aguda. Ella puede ser causada por virus, bacterias, hongos o por la inhalación de productos tóxicos¹.
La neumonía no es una enfermedad de fácil transmisión, como es el caso de la acción del virus de la gripe². Sin embargo, un resfriado común o la misma gripe pueden, eventualmente, complicarse y evolucionar a una neumonía causada por bacterias³.
Los principales síntomas de la neumonía son semejantes al de la gripe, con fiebre alta, tos con secreción de moco purulento de color amarillento o verdoso, falta de aire, dolor en el tórax, malestar, entre otros. Es una enfermedad que si se diagnóstica temprano y con el tratamiento correcto (con antibióticos, en el caso de la neumonía causada por bacterias), no provoca mayores complicacione0s. Es importante destacar que algunas situaciones son factores de riesgo para su desarrollo, como¹,²:
- Fumar: a causa de las toxinas presentes en el cigarrillo, fumar provoca una reacción inflamatoria que facilita la entrada de los agentes infecciosos;
- Bebidas alcohólicas: el alcohol tiene acción directa en el sistema inmunológico y en el aparato respiratorio, comprometiendo las defensas naturales del organismo;
- Resfríos mal curados;
- Mantener una buena higiene;
- Evitar ambientes cerrados y con muchas personas.
La vacuna de la gripe es la principal forma de prevención incluso para esta enfermedad. Fue desarrollada, también, la vacuna anti-neumocócica, que es eficaz en la prevención de la neumonía provocada por la bacteria neumococo. Ella ayuda a disminuir los efectos de los síntomas en el organismo y que la enfermedad evolucione a un cuadro más grave¹.
Fuentes:
1- 12/11 – Dia Mundial da Pneumonia – Biblioteca Virtual em Saúde Ministério da Saúde Brasil. Disponível em http://bvsms.saude.gov.br/ultimas-noticias/3085-12-11-dia-mundial-da-pneumonia. Último acesso em 11 de novembro de 2020.
2- Dicas em saúde: Pneumonia – Ministério da Saúde Brasil. Disponível em http://bvsms.saude.gov.br/bvs/dicas/233_pneumonia.html. Último acesso em 11 de novembro de 2020.
3 – 12 de novembro: Dia Mundial da Pneumonia – Sociedade Brasileira de Pneumologia e Tisiologia. Disponível em https://sbpt.org.br/portal/dia-mundial-pneumonia-2018/. Último acesso no dia 11 de novembro de 2020.