5 consejos para prevenir la neumonía
Existen diversos agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos que causan neumonía
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno. (1)
Existen diversos agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos que causan neumonía, siendo los más comunes: (1)
- Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños;
- Haemophilus influenzae de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana;
- El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.
- Pneumocystis jiroveci es una causa importante de neumonía en niños menores de seis meses con VIH/SIDA, responsable de al menos uno de cada cuatro fallecimientos de lactantes seropositivos al VIH.
Los signos y síntomas pueden presentarse con: (2)
- Dolor en el pecho al respirar o toser.
- Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más).
- Tos que puede producir flema.
- Fatiga.
- Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor.
- Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil).
- Náuseas, vómitos o diarrea.
- Dificultad para respirar.
A continuación, le brindamos algunos consejos para prevenir la neumonía:(3)
Lávese las manos con agua y jabón o con desinfectantes de manos a base de alcohol para matar los gérmenes.
Mantenga fuerte su sistema inmunitario. Haga mucha actividad física y siga un plan de alimentación sana. [RLQU1]
Evite fumar. El tabaquismo impide que los pulmones filtren los gérmenes adecuadamente y que defiendan al cuerpo.
Vacúnese. Las vacunas pueden ayudar a prevenir la neumonía causada por bacterias llamadas neumococos o por el virus de la gripe. Si bien no pueden prevenir todas las causas de neumonía, reducen el riesgo de las infecciones bacterianas.
Siga las indicaciones de su médico. En el caso de uso de antibióticos, no hay que pasar por alto ninguna dosis y tomar el medicamento hasta culminar el tratamiento de acuerdo con lo indicado por el médico tratante, incluso aunque se sienta mejor.
Recuerde acudir a un médico si presenta síntoma que lo hagan sospechar que presenta una neumonía. Establecer el diagnóstico e iniciar el tratamiento lo más pronto posible es fundamental para el control de la enfermedad.
Referencias: 1.Neumonía. Organización Mundial de la Salud. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia. Último acceso en miércoles 19 de octubre de 2022. 2. Neumonía. Mayo Clinic. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc-20354204. Último acceso en miércoles 19 de octubre de 2022. 3. Neumonía | Prevención. Disponible en https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/neumonia/prevencion#:~:text=Las%20vacunas%20pueden%20ayudar%20a,riesgo%20de%20contraer%20una%20neumon%C3%ADa. Último acceso en lunes 31 de octubre de 2022.