Hiperplasia prostática

La enfermedad acomete a la mayoría de los hombres a medida que envejecen

Escuche el texto Detener el audio

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) ocurre especialmente en nombres con más de 50 años. Los principales síntomas son¹:

  • Aumento de la frecuencia urinaria (diurna y/o nocturna);
  • Duda y urgencia urinaria;
  • Chorro urinario débil;
  • Interrupciones en el flujo de orina;
  • Necesidad de esfuerzo para orinar;
  • No logra vaciar completamente la vejiga;
  • Retención urinaria.

El manejo de cada caso dependerá del tipo de síntoma predominante, de los hallazgos clínicos y de los resultados de los exámenes complementarios. Como el propio nombre lo sugiere, es un problema benigno, sin relación comprobada con el cáncer de próstata. Sin embargo, si no es tratado, puede causar retención urinaria aguda, infecciones recurrentes del sistema urinario, hidronefrosis (interrupción en el funcionamiento de los riñones causado por obstrucción en el flujo de orina) e incluso insuficiencia renal¹.
 
Cómo detectarla²

Apenas el paciente identifique los principales síntomas es importante que visite al médico urólogo. Probablemente, el médico realizará el examen digital de la próstata, que ayudará a descartar la posibilidad de neoplasia y estimará el volumen prostático, que es determinante para la elección del tratamiento. Se recomienda también realizar examen de orina, además de creatinina y PSA séricos, a todos los pacientes con los síntomas descritos. La ecografía es otro examen complementario que puede utilizarse para medir el volumen total de la próstata y para evaluar la progresión de la HPB.

Tratamiento³

Hombres con pocos síntomas no necesitan tratamiento, pero si deben tener seguimiento con tacto rectal y determinaciones periódicas. Aquellos con síntomas más intensos (dolor, sangre en la orina, infecciones frecuentes) deben conversar con el médico para evaluar las ventajas y desventajas del tratamiento. Los medicamentos suelen ser la primera opción como recurso terapéutico, pero si no surte efecto, el médico puede recurrir a la cirugía, realizada a través de la uretra o se puede optar por el uso de láser.



Fontes: 1. Clinical manifestations and diagnostic evaluation of benign prostatic hyperplasia. CUNNINGHAM Glenn R; KADMON, Dov. Último acesso em 9 de setembro de 2021. 2. Como diagnosticar e tratar pacientes com hiperplasia prostática benigna no âmbito da atenção primária à saúde? Portal BVS APS Atenção Primária à Saúde - Iniciativa do Ministério da Saúde e BIREME/OPAS/OMS. Último acesso em 9 de setembro de 2021. 3. Doenças e sintomas: Hiperplasia de próstata. Portal Drauzio Varella. Último acesso em 9 de setembro de 2021.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir